COMPRAS DE PÁNICO EN EEUU POR ARANCELES DE TRUMP

 Miércoles 27 de noviembre de 2024

                            

                                  Distorsionó al mercado en época navideña

Dr. Armando Rojano Uscanga

En las redes sociales los estadounidenses intercambian listas de los artículos importados de China, Canadá y México, que conviene comprar antes de que entren en vigor los aranceles de Donald Trump, que asumirá la presidencia de ese país el próximo 20 de enero.

Trump y sus consejeros suponen que la escalada comercial masiva no afectaría los precios al consumidor e impactaría a otros países impulsando a la industria manufacturera estadounidense, pero ningún economista estaría de acuerdo, pues los aranceles se trasladan en precios más altos para los consumidores. Los aranceles los paga el país importador, no el país extranjero ni el exportador, y su importe sale del bolsillo de los consumidores por la vía de precios más altos. En 2023, según la Oficina del Censo, Estados Unidos importó 4 billones de dólares en bienes y servicios, de Estados Unidos. De los cuales, 433.000 millones procedieron de China.

Los compradores navideños deberán actuar con rapidez, destinando sus recursos a la compra de productos electrónicos, electrodomésticos, automóviles y muebles vulnerables a los aumentos de precios debido a su dependencia de piezas y materiales importados. La Federación Nacional de Minoristas (NRF), la asociación comercial minorista más grande del mundo, esperaba que un récord de 183,4 millones de personas comprarían en tiendas y en línea desde el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday, y que las ventas minoristas en noviembre y diciembre crecieran entre un 2,5 por ciento y un 3,5 por ciento respecto al año pasado, pero ahora los consumidores estadounidenses preferirán artículos caros importados, para ahorrarse el arancel.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *