GANADORES DEL PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA 2024

 Martes 15 de octubre de 2024

                         

                                 Coinciden en culpar a los políticos de la pobreza

Dr. Armando Rojano uscanga

El economista turco-estadounidense Daren Acemoglu y los británicos Simon Johnson y James A. Robinson ganaron el Premio Nobel de Economía 2024 por sus trabajos en el análisis de cómo se constituyen las instituciones y afectan a la prosperidad de los países. La Real Academia Sueca de las Ciencias consideró que sus trabajos muestran las causas de la desigualdad entre países. ayudando a comprender por qué las sociedades con un Estado de Derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios para mejor.

Ellos culpan a las instituciones sociales que se introdujeron durante la colonización, intentando explicar por qué, las antiguas colonias que una vez fueron ricas ahora son pobre, y viceversa. Afirman que: «Algunos países quedan atrapados en una situación de instituciones extractivas y bajo crecimiento económico. La introducción de instituciones inclusivas crearía beneficios a largo plazo para todos, pero las instituciones extractivas proporcionan ganancias a corto plazo para las personas en el poder. Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.

Los tres, que recibirán 11 millones de coronas suecas (cerca de 970.000 euros, 1,1 millones de dólares), son profesores en Estados Unidos: Aceomglu y Johnsons en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Robinson en la Universidad de Chicago, universidades que acumulan la mayoría de los Premios Nobel de Economía, por sus excelentes relaciones públicas, más que por lo original de sus teorías, que no aportan ningún beneficio práctico.  

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *