Lunes 12 de mayo de 2025
España tendrá la segunda más corta de la UE
Dr. Armando Rojano Uscanga
En España, el Ministerio de Trabajo planea reducir por ley la jornada laboral a 37,5 horas semanales y si el proceso prospera se convertiría en un caso extremo, de acuerdo con la comparativa que los datos de Eurostat y de EU Eurofound. Tendría el segundo límite legal más restrictivo al tiempo de trabajo de Europa, con excepción de las 35 horas imperantes en Francia desde principios de este siglo.
Las estadísticas de Eurostat y de EU Eurofound muestran que el modelo regulativo más común en la Unión Europea (UE) es de 40 horas semanales, y a él se sujetan España, por ahora, Italia, Grecia y un amplio grupo de países del Este y del Norte del Viejo Continente.
Pero en Alemania y Países Bajos, la ley establece un tope de 48 horas semanales, extensible a 60 si se contemplan horas extra, con sus compensaciones en términos de bonus salariales y otros beneficios. Bélgica, con su techo de 38 horas, se encuentra cerca del objetivo de España, pero su pequeño tamaño es lo hace un experimento en materia laboral, por lo que desde 2022, también ofrece a las empresas la posibilidad de implantar la semana laboral de solo cuatro días.