MANITOBA, PROVINCIA DE CANADÁ, YA NO PROVEERÁ ELECTRICIDAD A EEUU

                                                 Miércoles 16 de abril de 2025

                     

                                      Represalia por la guerra de aranceles de Trump

Dr. Armando Rojano Uscanga

Manitoba, provincia de Canadá, decidió dejar de vender electricidad a Estados Unidos a través de la empresa Northern States Power de Minneapolis, y permitirá que expiren sus acuerdos de exportación para utilizar la energía en proyectos canadienses, Con esto concluirían los acuerdos de proporcionar 500 megavatios a Estados Unidos, en el contexto de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra Canadá y sus amenazas de anexionar el país utilizando a fuerza económica.

Las políticas y palabras de Trump provocaron reacciones negativas en casi todas las provincias del país, que han anunciado medidas para restringir el acceso de productos estadounidenses en sus territorios. Doug Ford, el jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, la más industrial y poblada del país, encareció en un 25% la electricidad que exporta a 1,5 millones de hogares estadounidenses. aunque canceló la subida de precios después de que Trump amenazara con aumentar los aranceles a Canadá.

En Manitoba, el jefe de Gobierno local, Wab Kinew, buscará la no renovación de los acuerdos, que expiran a finales de este mes. Las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos comenzarán a principios de mayo, según el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, tras una reunión en Ottawa con su comité de relaciones bilaterales. Carney, más conciliador,  asumió el cargo el pasado 14 de marzo, después de haber dirigido el Banco de Canadá y el Banco de Inglaterra . Los nuevos aranceles estadounidenses incluyen un 25% sobre las exportaciones canadienses de acero y aluminio, así como sobre automóviles fabricados en Canadá que no estén contemplados en el tratado T-MEC. Además, Washington ha impuesto un 10% a las compras de energía y potasa procedentes del país vecino.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *