Viernes 7 de marzo de 2025
La prórroga vence el próximo 14 de marzo
Dr. Armando Rojano Uscanga
De vuelta a casa, después de cimbrar al mundo económico con aranceles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene que enfrentar problemas domésticos inmediatos, como la falta de presupuesto para que funcione su gobierno, por lo que los próximos días sus asesores estarán buscando soluciones.
No es la primera vez que esto pasa, y seguirá pasando, pues los legisladores contrarios suelen aplazar la autorización definitiva a los presidentes, sin embargo, prevalece el sentido común. Pero ahora la situación es diferente. Trump anunció que trabaja junto con legisladores republicanos de la Cámara de Representantes en una resolución para extender la financiación del Gobierno federal hasta el 30 de septiembre, que termina su año fiscal, con el objetivo de evitar un cierre por falta de fondos y responsabilizó a los demócratas por la posibilidad de un cierre, asegurando que la propuesta permitirá seguir avanzando en su agenda de gobierno.
La iniciativa de Trump enfrentará la resistencia de los demócratas debido a los recortes de gastos que su administración ha impulsado, como los despidos de empleados federales y los recortes presupuestarios aplicados en las últimas semanas en programas de asistencia social, como Medicaid, que brinda cobertura médica a personas de bajos recursos, y el Seguro Social, que garantiza beneficios a jubilados y personas con discapacidad. Los demócratas rechazan estas medidas que afectan a millones de ciudadanos vulnerables. La propuesta en la Cámara de Representantes, es segura, pues los republicanos tienen mayoría, pero su aprobación final depende del Senado, donde los demócratas pueden bloquearla.