MUSK SE APODERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE EEUU

                                                   Jueves 6 de febrero de 2025

                            

                              El Departamento del Tesoro le da acceso a datos fiscales

Dr. Armando Rojano Uscanga

Elon Musk, el empresario fundador de Tesla, fue nombrado por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.  titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de analizar los gastos del gobierno federal y encontrar la manera de reducirlos. Algo parecido intentó Bill Clinton, quién fuera presidente dos períodos (1993-2001), pero lo intentó a través de su vicepresidente, Al Gore, a los pocos meses de iniciar su primer período, exhibiendo a la burocracia excesiva, con ejemplos como un cenicero que requirió 20 trámites para autorizar su compra, o puestos de vigilantes de buques de guerra ingleses en la costa este.

Clinton debió declinar su propósito, cuando descubrió que los intereses creados eran demasiado poderosos y así, logró reelegirse, quedando todo en la anécdota. Los asesores de Trump lo saben y lo intentan por otra vía, pues no se trata de ahorrar, sino conocer el “quién es quién” en la administración, el poder profundo, para someterlo con información sensible.

Y no hay información más sensible que la fiscal, y hasta allí ha llegado Musk, pues el viernes pasado, el Departamento del Tesoro de EEUU le dio acceso al sistema que registra y controla todos los pagos que realiza el Gobierno de EEUU y que anota los datos personales de todos los contribuyentes, para conocer saber cuánto IRPF (Impuesto sobre la Renta) ha pagado cada persona, qué pensión recibe cada jubilado y todos los pagos a proveedores y empleados de la Administración, aprovechando que  el funcionario responsable del sistema dimitió, negándose a aceptar las órdenes de entregar datos tan confidenciales. Wired informó de que un ingeniero de 25 años, Marko Elez, que trabaja para Musk habría recibido privilegios de administrador en los sistemas de pago del Tesoro y The Wall Street Journal publicó que también han obtenido acceso a sistemas de pago y contratación clave de las aseguradoras públicas que pagan la sanidad de los pensionistas (Medicare) y de las personas más pobres (Medicaid).

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *