Domingo 2 de febrero de 2025
En su país subirá la inflación, los intereses y su enorme deuda externa
Dr. Armando Rojano Uscanga
Los aranceles decretados por Donald Trump a los productos mexicanos afectarán principalmente a las empresas automotrices de su país como GM, Ford y Stellantis, que se establecieron en nuestro país confiando en un tratado de libre comercio y aprovechando la mano de obra barata.
Las empresas citadas fabrican en México y exportan a Estados Unidos el 80% de su producción.
También resultarán afectadas Volkswagen, la automovilística alemana que cuenta con una de sus plantas más grandes en Puebla, cuyos vehículos son muy apreciados entre los compradores estadounidenses. Además, las políticas arancelarias de Trump golpearán a las proveedoras de componentes que abastece a las plantas en México.
Habrá que analizar alternativas, buscar nuevos clientes y proveedores, y más que nada aprovechar para romper la dependencia de tratados que no son respetados, pues con argumentos falaces y condiciones imposibles de cumplir, unilateralmente nos fijan aranceles. En mes veremos los resultados de las erróneas políticas de Trump, cundo se dispare la inflación de su país, suban las tasas de interés y aumente su enorme deuda externa.