Lunes 6 de enero de 2024
“Traspaso” de la canadiense Northleaf Capital Partners
Dr. Armando Rojano Uscanga
El esquema llegó para quedarse: Una empresa de un país neutral, como la canadiense Northleaf Capital Partners, obtiene todos los permisos y realiza un megaproyecto solar en Murcia, España, con 494 MW de capacidad, al que llaman “Mula”. Poco tiempo después lo traspasa a la empresa estatal China Three Gorges (CTG), que también intentaba comprar a Brookfield el grupo Saeta Yield y el proyecto Hive, de Acciona.
La operación de 500 millones de euros, fue asesorada por Société Générale, BBVA y Greenhill en el espectro financiero, y en lo legal por los despachos Watson Farley & Williams y A&O Shearman. CTG llevaba meses monitorizando el mercado español, donde ha tomado posiciones desde 2011 con la portuguesa EDP con la toma del 20% del capital.
La operación inició cuando Northleaf refinanció la deuda de Mula el año pasado, junto con Qualitas Energy y la participación de BBVA, EDC, DekaBank, Unicaja y Bankinter. El préstamo, de 280 millones de euros, fue clasificado como verde, en un entorno volátil y complejo, tanto en los mercados de capitales como en el sector eléctrico español.