Jueves 2 de enero de 2025
Son petroleros que evaden las sanciones internacionales
Dr. Armando Rojano Uscanga
En Europa aumenta la preocupación por los riesgos de seguridad que supone la denominada flota fantasma rusa, una serie de cargueros utilizados ahora por Rusia para esquivar las sanciones internacionales a sus principales fuentes de ingresos. A esa flota en la sombra pertenece el buque acusado de sabotaje a un cable de electricidad submarino en el Mar Báltico, como lo ha confirmado Finlandia que registrará el barco petrolero sospechoso de haber participado en el sabotaje del EstLink2, cable de electricidad submarino que conecta territorio finlandés con Estonia y que registró fallos el pasado 25 de diciembre.
La investigación está a cargo de la Agencia Finlandesa de Transportes y Comunicaciones (Traficom) que inspeccionará el petrolero “Eagle S”, buque con bandera de Islas Cook y detenido actualmente en Helsinki, al ser acusado de participar en el sabotaje a la citada infraestructura, para determinar si se ha respetado las normas internacionales de navegación, pues hallaron marcas de arrastre sospechosas en la zona donde se ubica el EstLink2.
El “Eagle S” supuestamente transportaba gasolina desde Rusia a Egipto. Alk respecto, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, prometió que los Veintisiete adoptarán acciones más contundentes para reducir los riesgos que implican este tipo de barcos, que amenazan el medio ambiente y financian el presupuesto de guerra de Rusia. Kallas, ex primera ministra estonia señaló que los últimos sabotajes no son incidentes aislados, sino que forman parte de un patrón deliberado, cuyo objetivo es provocar daños en la infraestructura digital y energética del continente.