LOS TIPOS DE INTERÉS DE LOS BANCOS CENTRALES

 Lunes 9 de diciembre de 2024

                      

                         Cómo cerrarán 2024 y que se espera en 2025

Dr. Armando Roano Uscanga

Estas últimas semanas habrá reuniones de bancos centrales para determinar el precio del dinero, o sea los tipos de interés con los que cerrarán 2024 y empezarán 2025, con algunas pistas de lo que vendrá. Esta semana se reúne el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos de Australia, Brasil, Canadá y Suiza; después lo harán El Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), del Reino Unido, de Japón, de China y de México

2024 resultó un año de ajustes, de acuerdo a los cambios en las tasas de inflación, aunque no en todos los casos. Respecto al BCE se especula que hará un recorte de 25 puntos básicos (quedando en 3%), el cuarto en el año, por las expectativas de inflación y las proyecciones que señalan un anclaje que profundiza la política de bajadas. Las proyecciones apuntan a que 2025 podría llegar a  1,75%, con la salvedad de  cuyos bonos a 5 años han llegado a cotizar con rentabilidades negativas, y el mercado descuenta que el próximo jueves el banco central del país baje de nuevo los tipos dejándolos en el 0,75% y algunos los ven cerca del cero.

De la Fed se espera un nuevo recorte de 25 puntos básicos, dejando el rango en el 4,25-4,5%. Comenzó las bajas en septiembre, con un doble recorte, después del BCE, pero El próximo presidente de EEUU podría separar los caminos, si se consideran inflacionarias sus medidas, como recortar impuestos, gastar más, cerrar fronteras y promulgar aranceles; y se ralentizaría la relajación, manteniendo los rendimientos de la liquidez más altos.

En Japón las expectativas de inflación están cerca del objetivo del banco central, permitiéndole normalizar su política el próximo año. El Reino Unido, muestra una actividad económica débil a corto plazo, crecimiento de los salarios y la inflación de los servicios siguen elevados, pero descienden lentamente, por lo que seguiría en 4,75%. El banco central de India decidió el viernes dejar los tipos en el 6,5%. El país intentar animar su débil crecimiento y bajar la inflación. En China, los tipos están en el 3,1% y le preocupa la victoria republicana en EEUU.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *