Jueves 5 de diciembre de 2024
BYD tendría su propia flota de 8 buques en dos años
Dr. Armando Rojano Uscanga
Más allá de los problemas económicos que ocasionan para Europa, es admirable el avance de la industria automotriz china, que alcanza rangos jamás soñados en Occidente. Lo confirma el enorme buque BYD Changzhou que, con 5000 autos eléctricos a bordo, viaja rumbo al viejo continente, en la ruta que han seguido otras embarcaciones de la la firma.
BYD, no solo es la primera compañía china en el vehículo eléctrico, sino la innovadora en la forma de surtir autos a Europa, pues este es su tercer buque, solo en este año. A principios de 2024 fue el BYD Explorer No.1, que utiliza de forma exclusiva, alquilándolo a la naviera Zodiac Maritime, en septiembre llegó el BYD Hefei y ahora BYD Changzhou, con la promesa de constituir una flota de ocho portavehículos en dos años, con capacidad estándar para 7.000 vehículos, con el sistema «ro-ro», abreviatura de roll-on/roll-off en inglés, que indica que los coches entran y salen del barco por sus propios medios, eliminando las grúas, haciendo la carga y descarga más rápidas. Son buques de 200 metros de eslora, 38 de manga, 8.6 de calado, que alcanzan una velocidad de 19 nudos (35 kilómetros por hora), que consumen gas natural licuado (GNL) de tipo C para reducir las emisiones y tienen una autonomía máxima de 15.800 millas náuticas.
Con esto la industria automotriz china se consolida, a pesar de los aranceles con la que se le castiga en Europa y Estados Unidos, alegando competencia desleal, porque el gobierno la subsidia, y las cifras lo demuestran pues sus exportaciones de coches eléctricos aumentaron un 70% en 2023, alcanzando los 34.100 millones de dólares, siendo la Unión Europea (UE) el mayor receptor, con el 40% de todas ellas.