CHINA PLANEA HACER DE ÁFRICA SU GRAN FÁBRICA

                            Por sus yacimientos, mano de obra barata y bajos costos

Dr. Armando Rojano Uscanga

China aprovechará la oportunidad que soslayaron los europeos, haciendo de áfrica su gran fábrica, para surtir precisamente a Europa. Lo chinos han encontrado el subcontinente grandes yacimientos, mano de obra barata y en general bajos costos, con lo que espera dominar las cadenas de suministro mundiales en un planeta volcado en la transición ecológica.

Así lo indican las inversiones chinas de los últimos años a nivel productivo y tecnológico en África, enfocadas a impulsar a sectores como el coche eléctrico o las placas solares. Las autoridades chinas esperan envolver a regiones como el Viejo Continente en su telaraña verde. En los últimos años China ha otorgado grandes préstamos a los estados africanos para su desarrollo y ahora China

su estrategia se alejará de la mera extracción de minerales para centrarse en el desarrollo de cadenas de valor locales, la fabricación y la transformación de materias primas en diversos sectores, como agricultura, minerales, metales, construcción y confección, según un informe de Callee Davis, analista sobre mercados emergentes de Oxford Economics.

Davis sostiene que la joven población de África y sus bajos costes laborales la convierten en una opción atractiva para deslocalizar los costes de procesamiento y producción, ya que los costes laborales en China y el Sudeste Asiático aumentan, mientras que la tasa de natalidad de China alcanza mínimos históricos y su población envejece. Por eso, China lleva el capital y la inversión al continente donde extrae buena parte de las materias primas necesarias para la transición verde, logra una mano de obra barata, mucho más barata que la china, en países donde las regulaciones medioambientales son laxas o ni siquiera existen, y lo producido en África por inversión china se puede exportar de forma relativamente sencilla a Europa por la cercanía. El único reto sería la escasez de mano de obra cualificada en África para ciertas tareas, lo que fuerza muchas veces a que las empresas chinas lleven sus propios trabajadores, algo que incrementa los costes y que no estaría bien visto por la población local.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *