LA UNIÓN EUROPEA NO ABRIRÁ EL ACUERDO CON MÉXICO

 Miércoles 20 de noviembre de 2024

                    

                        El vigente, firmado en 2020, contiene normas que solo se actualizarían

Dr. Armando Rojano Uscanga

La Unión Europea (UE) mantendrá el acuerdo negociado con México para modernizar sus vínculos como socio estratégico, sin recurrir a su revisión o intentar un nuevo acuerdo. Monika Solis, Oficial para México del Servicio de Acción Exterior Europeo, asegura que entrar en una dinámica de nuevas conversaciones abriría un proceso que difícilmente tendría conclusión y que es mejor sumar las disposiciones negociadas, como son los mecanismos de protección de inversiones, ampliación de las reglas de origen y acceso a compras públicas, que continuar operando con un pacto obsoleto.

Sobre la iniciativa de celebrar una cumbre bilateral en 2025, evento histórico considerando que la última tuvo lugar en 2016, señaló que para que tenga lugar es necesario resolver los cables sueltos.

Las declaraciones tuvieron lugar en un foro celebrado por el Instituto Real de Relaciones Exteriores Egmont y la Fundación Universitaria Belga, convocado para diseminar información sobre la situación actual en México que sirva para influir en el debate público. En el encuentro, las alertas fueron reiteradas sobre el impacto que tendrá en México el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, así como por la reforma al Poder Judicial.

Pero el resultado de las elecciones en Estados Unidos tendrá un impacto en todos, por lo que habrá que diversificar la inversión, el comercio y las relaciones en su conjunto, ayuda a la resiliencia y la autonomía, y eso va para México como para la UE. La democracia y la aplicación de la ley es un valor fundamental entre México y la UE, presente en el diálogo y trabajo bilateral, es la base del Acuerdo Global y seguirá siendo un elemento central.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *