A IRLANDA, EL PAÍS MÁS LIBERAL DE EUROPA, LE SOBRA DINERO

 Domingo 17 de noviembre de 2024

                       

            Superávit fiscal rompe récord, se dispara su PIB y no encuentra mano de obra

Dr. Armando Rojano Uscanga

Mientras la mayoría de los países europeos enfrentan problemas estructurales, déficits fiscales y están cerca de la recesión, Irlanda, uno de los países más liberales en lo económico y con el menor gasto público, está recibiendo tanto dinero que no sabe que hacer él. 

Irlanda cerrará este año con un superávit fiscal de récord, su deuda pública es del 42% del PIB, su economía ha retomado el crecimiento en el último trimestre, con un avance del 2%. Esto se debe a que, en septiembre, el Tribunal de Justicia Europeo dictó un veredicto en una larga batalla legal sobre si Apple se había beneficiado de lagunas injustas (y ahora cerradas) en el código tributario de Irlanda. La disputa comenzó en 2016. Irlanda y Apple impugnaron la reclamación y ahora el Gobierno de Irlanda recibirá alrededor de 14,000 millones de euros, que situaría el superávit en más de 25.000 millones de euros en 2024, frente a un pronóstico de abril de 8.600 millones debido en gran medida a los fondos fiscales de Apple.

 Después de años de atraer inversión extranjera directa con esos bajos impuestos, una contabilidad nacional inflada, una gran apuesta para mejorar la educación y la implementación de reformas ligadas con la austeridad, Irlanda se ha convertido en el país más rico de Europa. En 2022, solo diez empresas representaron tres quintas partes de los ingresos del impuesto de sociedades. Además, el impuesto de sociedades ascendió al 27% de todos los ingresos ese año, más del doble de la media de la OCDE. Reconociendo esta vulnerabilidad, el gobierno irlandés pretende tratar los beneficios extraordinarios de Apple de la misma manera que Noruega trató los ingresos del petróleo del Mar del Norte: creando un fondo soberano de riqueza

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *