Lunes 28 de octubre de 2024
Apple, Microsoft, Alphabet y Nvidia las primeras.
La bolsa estadounidense no destaca por sus dividendos, pues Wall Street prefiere recomprar acciones que retribuir a sus accionistas (con lo cual las acciones se revalorizan), pero gracias a los beneficios extraordinarios que las grandes tecnológicas lograron con la fiebre de la Inteligencia Artificial, han decidido repartir dividendos, y hasta incrementarlos.
Los inversores prevén que el próximo 14 de noviembre Apple sea la primera de Las SieteMagníficas en distribuir parte de sus beneficios y su el dividendo podría alcanzar los 0,25 dólares por acción, con una rentabilidad del 0,1%, a lo que hay que añadir la revalorización de la acción en cotas históricas del 25% en 2024 y el rendimiento de la recompra, alcanzando un dividendo de 0,92 dólares por acción, el más alto de su historia. A esto hay que añadir un buyback que superaría los 88.500 millones de dólares (con un rendimiento del 2,5%) y un potencial de subida de su acción del 6%. El próximo 31 de octubre, Apple informará de los resultados del tercer trimestre del 2024 (cuarto de su ejercicio fiscal) que se estima en 24.239 millones de euros, un 6% más que el año anterior, que recoge el impacto del nuevo modelo de iPhone, el 16.
La siguiente sería Microsoft, que repartirá 0.83 dólares por acción, el mayor monto de su historia, con una rentabilidad del 0,19%. El 30 de octubreanunciaría resultados del primer trimestre 2025, con una mejora de ganancias del 4%. En los próximos meses pagarían Alphabet y Nvidia. La matriz de Google con el primer dividendo de su historia el 12 de diciembre de 0,20 dólares. El 29 de octubreinformaría su tercer trimestre Nvidia con un dividendo de 0,1 dólares.