PROMESAS ECONÓMICAS DE KAMALA Y TRUMP

 Domingo 27 de octubre de 2024

                                

                       Chocan en inmigración, impuestos, comercio y medio ambiente

DR. Armando Rojano Uscanga

La demócrata vicepresidenta Kamala Harris, y su rival, el republicano expresidente Donald Trump (2017-2021), como candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, cuya elección se efectuará el próximo 5 de noviembre, tienen promesas diferentes en materia de inmigración, impuestos, comercio y medio ambiente.

Kamala quiere hacer permanentes las restricciones al derecho de asilo que instauró la Administración de Joe Biden ante las cifras récord de migrantes en la frontera y propone una reforma que ofrezca un «camino a la ciudadanía» para los indocumentados que viven en el país.

Trump estigmatiza a los migrantes con su retórica xenófoba y promete deportaciones masivas de indocumentados, retomar la construcción del muro y eliminar beneficios migratorios para personas que huyen de sus países, a pesar de los retos legales que supondrían estas medidas. En impuestos, Kamala promete deducciones fiscales a pequeños negocios y aumento de impuestos a grandes empresas, del 21% al 28%. Como Trump, eliminaría los impuestos a las propinas. Trump bajaría impuestos a grandes empresas como hizo en su mandato y llevando la tasa del 21% al 15% a compañías que fabriquen sus productos en el país. Eliminaría impuestos a las horas extra.

En el comercio. Kamala defiende aranceles específicos a importaciones chinas, como los vehículos eléctricos, rechazando los generalizados que aumentarían precios afectando a clases trabajadoras.

Trump promete aranceles de 10% al 20% a todos los productos importados, y del 60% para los de China, para forzar a las empresas a trasladar su producción a Estados Unidos. Respecto al medio ambiente, Kamala apoya subsidios a energías renovables y vehículos eléctricos, y ya no se opone la fracturación hidráulica (fracking), mientras que Trump niega la crisis climática, se opone a los vehículos eléctricos y promete aumentar la producción de petróleo y gas natural., como cuando estuvo en la Casa Blanca, que eliminó cientos de regulaciones ambientales y se retiró de los Acuerdos de París.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *