FILÓSOFO JAPONÉS REDESCUBRE EL SOCIALISMO

Jueves 17 de octubre de 2024

                           

                                   Pero vende, no regala, un refrito de Marx

Dr. Armando Rojano Uscanga

Kohel Saito, autor del best seller “El Capital en el Antropoceno” afirma que solo intenta presentar una nueva del socialismo y el comunismo, porque si siempre pensamos que son dictaduras, la gente no piensa en alternativas a la globalización actual, apoyando el decrecimiento económico mientras vende (no regala por congruencia con su teoría), medio millón de ejemplares de su libro y en lugar de firmarlo a sus admiradores les estampa un sello en que aparece junto a Karl Marx.

El libro de Saito, profesor de la Universidad de Tokio, se ha traducido en Europa y Estados Unidos como “Slow Down: how degrowth communism can save the Earth” (Desacelerar: cómo el decrecimiento comunista puede salvar la Tierra), donde llama la atención su propuesta de un sistema político comunista democrático.

Saito vincula el comunismo democrático, con las utopías de los pensadores del siglo XIX, afirmando que la infinita expansión del crecimiento económico que busca el capitalismo no es compatible con una vida sustentable. Aunque se invierte en autos eléctricos y energías renovables, el capitalismo busca producir más. Su propuesta es reducir el uso de energía, producir menos y consumir menos.

Sostiene Saito, que el capitalismo no ha cumplido sus promesas, por el contrario, está creando una situación más caótica, destructiva y brutal. Y cree que Marx ofrece un análisis muy bueno sobre las contradicciones del capitalismo y da una buena esperanza para un nuevo futuro, una imagen utópica de la sociedad futura y eso es algo que realmente necesitamos. Finalmente se declara filósofo, lo que le evita aterrizar sus conceptos. Marx, como Don Quijote, siguen cabalgando.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *