Viernes 25deabril de 2025
Despidos en el gobierno, empresas afectadas por aranceles y políticas migratorias
Dr. Armando Rojano Uscanga
En Estados Unidos todo lo abrevian, de allí que al Summary of Commentary on Current Economic Conditions, un informe publicado por el Sistema de Reserva Federal ocho veces al año, le llamen “Libro Beige”, pero es una importante recopilación de datos económicos que se publica antes de las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto, mismo que determina si suben o bajan los intereses, lo que afecta al mundo entero.
La última publicación del libro Beige fue esta semana y enfatiza el daño que la administración de Donald Trump está haciendo al mercado laboral estadounidense, por la vía del aumento del desempleo y por la de la escasez de oferta de mano de obra en algunos sectores. Incluye información de las distintas Reservas Federales del país hasta el día 14 de abril, por lo que considera solo el primer impacto de los aranceles, anunciados el 2 de abril.
La mayor parte del desempleo está relacionado con la labor de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La incertidumbre de la política arancelaria está dañando al empleo en el sector privado pues las empresas están pausando, o frenando las contrataciones, hasta que haya más claridad en las perspectivas económicas y se preparan despidos masivos. Reporta que disminuyeron los viajes de ocio y de negocios, con una caída del turismo internacional, por la retórica ofensiva de Trump. Como si fuera poco empiezan a faltar trabajadores en algunos sectores por la política de inmigración.