CALIFORNIA SE DESMARCA DE TRUMP Y PONE A PRUEBA EL FEDERALISMO

 Domingo 6 de abril de 2025

          

                            Otros estados seguirían su buen ejemplo

Dr. Armando Rojano Uscanga

Poniendo a prueba el legendario federalismo de Estados Unidos (de allí su nombre), el estado de California buscará su propio plan comercial global para mantener inversiones internacionales, por acuerdo del gobernador demócrata Gavin Newsom. Se trata de la economía más poderosa del país, que lanza su propia estrategia internacional para para no ser llevada al abismo por las decisiones de Washington, por lo que hace su gobernador se inscribe en los cánones fundamentales del federalismo, del que hasta ahora, Estados Unidos era el país más representativo.

Newsom anunció la disposición para entablar un diálogo comercial directo con actores internacionales, como respuesta directa a la política arancelaria promovida por el presidente Donald Trump, a la que el funcionario estatal se refirió como “la subida de impuestos más grande de nuestras vidas”, subrayando que su estado representa por sí solo el 14 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y figura como la quinta economía del mundo por tamaño, y sosteniendo que “los aranceles de Trump no representan a todos los americanos”, y menos al territorio que gobierna, que definió como la potencia “manufacturera dominante” de la nación.

Fue una declaración digna de los llamados “Padres Fundadores”, que iniciaron la independencia de Inglaterra en el siglo XVII, cuando esta prohibía a sus colonias, en el Nuevo Mundo, comercializar con los demás países, detonando así la separación, por motivos económicos, con la Guerra del Té, como ahora. Por eso Newsom ordenó a su administración que explore nuevas relaciones estratégicas con socios comerciales internacionales con el objetivo de “fortalecer la resiliencia económica compartida y proteger a los fabricantes, trabajadores, agricultores, empresas y cadenas de suministro” del estado.

Con esto se contempla la posibilidad de que los productos fabricados en el “Estado dorado” queden exentos de medidas de represalia. Según cifras oficiales California sostiene la economía estatal más fuerte del país, con un Producto Bruto Interno de 3,9 billones de dólares, no solo por encima de Texas, el segundo estado con mayor PIB, con un 50 % menos, sino también como la quinta economía más grande a nivel global, siendo el mayor importador entre todos los estados, que gestionó más de 675.000 millones de dólares en comercio bidireccional en 2024, apoyando millones de empleos y aportando más de 83.000 millones de dólares anuales al gobierno federal.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *