Miércoles 2 de abril de 2025
Amenazas de sanciones a Rusia, Venezuela e Irán
Dr. Armando Rojano Uscanga
Una carambola de tres bandas de Donald Trump acabará con la calma en el mercado de petróleo, donde los futuros del crudo Brent cotizan en 72,5 dólares el barril. Trump amenaza con: sanciones al crudo ruso; bombardear a Irán, uno de los grandes productores de la OPEP y prohibir las licencias para que Repsol o Chevron amplíen sus operaciones en Venezuela.
La producción de esos tres países es de 13 a 14 millones de barriles diarios de crudo, alrededor del 14% de la oferta mundial, según la Agencia Internacional de la Energía. Irán, país ya sancionado, produce 3,2 millones de barriles de crudo diarios, que exporta principalmente a China y otros países de Asia. Venezuela, con reservas probadas de más de 300.000 millones de barriles, alcanzó producir 1 millón de barriles diarios a principios de este año, con las inversiones de Chevron y Repsol. Rusia bombea 9,78 millones de barriles diarios a pesar de las sanciones.
Trump impondría «aranceles secundarios» a los países que compren crudo ruso, castigar con bombardeos a Irán si no renuncia a las armas nucleares y sancionar a los países que comercien con petróleo venezolano. Rusia, uno de los tres mayores productores de petróleo del mundo, con un bombeo de crudo que supera los 9 millones de barriles cada día, el 9% de la oferta global y sus compradores principales son India y China, por lo que el impacto sería global.