Sábado 22 de marzo de 2025
Incluye puertos en Corea del Sur, México y Países Bajos
Dr. Armando Rojano Uscanga
A principios de este mes CK Hutchinson, empresa hongkonesa operadora de puertos, anunció un acuerdo con BlackRock y MSC, la mayor gestora de activos y la naviera más importante del planeta, respectivamente, para vender la gestión de 45 puertos por 21.000 millones de euros, en dos operaciones, la primera con la venta de 43 puertos situados en 23 países, que incluyen a Corea del Sur, México o Países Bajos, y la segunda, la venta de sus participaciones en Panama Ports, que controla las terminales de Cristóbal y Balboa, puertos se sitúan en sendas entradas del canal de Panamá. El segundo paquete de la operación depende de la autorización de la Administración de Panamá, quien también controla la gestión del propio canal de Panamá.
Ahora, China insta a CK Hutchinson, a que cancele la venta y amenaza con vetar la operación, porque teme que el traspaso suponga más costes en tarifas. A través del diario Ta Kung Pao, ha exigido que cancele la venta de los puertos panameños de Cristóbal y Balboa a la firma estadounidense BlackRock, porque la transacción perjudicará los intereses de seguridad nacional y desarrollo de China, dejando entrever que la administración de Hong Kong, ciudad que cuenta con un grado alto de autonomía, prohibiría la operación por razones de soberanía y seguridad nacional.
Con eso la cotización de CK Hutchinson en la bolsa hongkonesa, donde tiene su sede, ha perdido casi la mitad de las ganancias que logró cuando dio a conocer la operación. Por su parte Pekín desacreditó la venta. El plazo de la operación vence a principios del próximo mes, lo que demuestra cierta prisa por cerrar el acuerdo, pues estas transacciones suelen llevar meses.