PLAN DE ESTÍMULOS EN CHINA PARA INCENTIVAR EL CONSUMO INTERNO

Martes 18 de marzo de 2025

                        

                         Incluye mercados, turismo, pensiones y educación

Dr. Armando Rojano Uscanga

La planificación de la economía le ha dado buenos resultados a China, llevándola a ser la segunda economía del mundo, pero ahora trata de evitar el estancamiento con el Plan de Acción Especial para impulsar el Consumo. La Oficina General del Comité Central explicó que se buscará disparar la demanda interna ayudando a los consumidores, mejorando su capacidad a través de un aumento en sus ingresos y una reducción de cargas fiscales.

China enfrenta un panorama de menor crecimiento y el temor de una deflación. En febrero el índice de precios se contrajo -0,7% tras meses y meses de avances raquíticos entre el 0,6% y el 0,1%. Eso es solo uno de sus múltiples problemas, que van de la deuda a la caída de sectores importantes como la construcción o el financiero, pero el consumo está en el centro de toda su atención. El crecimiento salarial se ha ralentizado desde la pandemia, con diversos casos de congelación y reducción de salarios, y despidos.

El plan incluye a numerosos sectores como el turismo, que quieren impulsar como el destino más visitado del mundo, ampliando la exención de visados y optimizando sus políticas de entrada. China quiere girar hacia el consumo con una gigantesca clase media que garantice la prosperidad de la potencia asiática. El nuevo plan busca desarrollar un consumo más sostenible al que definen como «Nuevo consumo». El plan de consumo de 30 puntos abarca el consumo de servicios y promueve los ingresos del sector inmobiliario para los hogares mediante la estabilización del mercado, y prevé que el desequilibrio entre la oferta y la demanda persista, con un crecimiento de la producción industrial del 6% que superará aproximadamente el 4% del crecimiento de las ventas minoristas y la inversión, lo que apunta a una continua deflación de los bienes este año, tanto a nivel nacional como de exportación.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *