Miércoles 12 de marzo de 2025
Aprovechó la salida de Occidente para quedarse con el mercado ruso
Dr. Armando Rojano Uscanga
Rusia, el gran aliado de China también le pone aranceles por la invasión de coches baratos con lo que ha copado un mercado expedito tras irse Occidente. Ni Europa se ha visto en la tesitura de imponer aranceles al gigante asiático con sus vehículos bonitos y baratos que llegan por mar en colosales buques.
La decisión rusa resulta extraña, pues China siempre ha sido su gran apoyo internacional desde que sus militares entraron en Ucrania, además, surge de un momento de necesidad mutua. Rusia necesitaba clientes y proveedores tras el rechazo internacional por su invasión de Ucrania. China necesitaba clientes y proveedores ante el cada vez mayor recelo de Occidente a sus masivas exportaciones. El resultado fue una dependencia que desbordó a las autoridades rusas.
Antes de la guerra, Rusia era de los diez principales mercados automovilísticos del mundo, con 1,5 millones de vehículos de pasajeros vendidos en 2021, detrás de Francia y el Reino Unido, con 1,6 millones cada uno. Ese año, el 70% de los vehículos producidos en Rusia procedían de marcas occidentales, cifra que ascendía al 92% si se incluyen las empresas conjuntas entre empresas occidentales y rusas. En Moscú, los consumidores adinerados compraban modelos de lujo de Mercedes-Benz, y en las provincias orientales de Rusia, las marcas coreanas y japonesas como Toyota eran la opción preferida. El fabricante francés Renault, en asociación con Avtovaz (productor del Lada), dependió de Rusia para el 18% de sus ventas globales en 2021, según Rhodium Group.
Tras la invasión rusa, los fabricantes internacionales abandonaron el mercado ruso por la presión política y pública y las sanciones que afectaban a los componentes de doble uso, como los semiconductores. La mayoría de los fabricantes de equipos originales que se marcharon vendieron sus activos a entidades locales por precios simbólicos, abandonando una posición que antes era lucrativa. Otros liquidaron por completo sus operaciones en Rusia. Ahí es donde China vio un gran nicho de mercado.