Sábado 8 de marzo de 2025
Los recortes de DOGE ya comienzan a lastrar el crecimiento
Dr. Armando Rojano Uscanga
El viernes pasado la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos rindió su informe de empleo, que muestra que el desempleo aumentó ligeramente, a pesar de que la economía creó más puestos de trabajo en febrero. La tasa de desempleo de se situó en el 4,1 por ciento en el mes, tras haber caído al 4,0 por ciento desde el 4,1 por ciento entre diciembre y enero.
Se trata del primer informe completo sobre empleos bajo la nueva administración, que servirá como un punto de referencia para medir las políticas de Trump, en particular los despidos federales y las cancelaciones de contratos que están llevando a cabo Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE ).
El desempleo rondó el cuatro por ciento durante la segunda mitad de la administración Joe Biden, alcanzando mínimos del 3,4 por ciento en enero y abril de 2023. En el primer mandato de Trump, la tasa cayó del 4,6 por ciento en febrero de 2017 al 3,5 por ciento en febrero de 2020, antes de que la pandemia de COVID hiciera que alcanzara un máximo del siglo XXI del 14,9 por ciento en abril de ese año.
Se temía que las medidas de DOGE, tanto los despidos directos de la fuerza laboral federal como el impacto de los contratos gubernamentales cancelados en el empleo del sector privado, tuvieran un mayor peso, pero esos eventos son recientes como para que se registren en los datos de febrero, que capturan una instantánea de la economía a mediados de mes.