Jueves 6 de marzo de 2025
Destacan puertos del Canal de Panamá
Dr. Armando Rojano Uscanga
En una operación inesperada por el mercado, la estadounidense BlackRock, la mayor gestora de fondos del planeta, y MSC, la mayor naviera del mundo, decidieron comprar a la hongkonesa CK Hutchison la gestión de 45 puertos en 23 países por un importe de 22.800 millones de dólares, en dos etapas, destacando los puertos de Cristóbal y Balboa, situados en el atlántico y pacífico del canal de Panamá.
Con esto, la compañía china dejará de gestionar los puertos del canal, que seguirá bajo administración del Gobierno de Panamá, complaciendo lo solicitado por Donald Trump, en diciembre del año pasado. Hutchison anunció la operación de transferencia del 90% de su participación en Panama Ports, empresa que controla las terminales de Cristóbal y Balboa.
En bolsa, Hutchison incrementó su cotización un 22% en la última sesión hasta los 47 dólares hongkoneses por acción, pues la compra fue superior a la capitalización de mercado de la propia compañía portuaria, actualmente valorada en 18.000 millones de euros. El comprador es un consorcio compuesto por la propia BlackRock; Global Infrastructure Partners, filial de BlackRock; y Terminal Investment Limited, brazo de administración portuaria de MSC.
Las entradas al canal tienen cinco puertos, tres del lado atlántico y dos del pacífico. Ahora, dos firmas estadounidenses controlarán la gestión de los tres puertos más importantes: Balboa, Cristóbal y Manzanillo (gestionado por la empresa estadounidense SSA Marine). Los otros dos son administrados por la taiwanesa Evergreen (terminal de Colón) y por la singapurense PSA (puerto de Rodman). Aún no informan acerca de los demás puertos.