Martes 18 de febrero de 2025
Las compañías del sector defensa y aeroespacial crecen en bolsa
Dr. Armando Rojano Uscanga
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. Se trata de un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa y estaba destinada a ser una garantía de seguridad de los estados de Europa Occidental ante la Unión Soviética y sus aliados. Su sede está en Bruselas (Bélgica) y sus 32 Estados miembros abarcan la América del Norte y Europa. La invasión rusa a Ucrania ha planteado la necesidad de alcanzar una independencia defensiva y a no requerir a su socio estadounidense en esta labor cuando la actual administración Trump ha expresado que Europa debe defenderse por sí misma, porque EEUU no estará ahí siempre para hacerlo.
Ante eso, los países del bloque convocaron esta semana a una reunión de urgencia en París, representantes y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, el Presidente del Consejo Europeo, el Presidente de la Comisión Europea y el Secretario General de la OTAN. La reunión da en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado reuniones bilaterales con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Riad hoy martes para su primera reunión de alto nivel desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, en ausencia de funcionarios europeos.
Europa se plantea un rescate de sus ejércitos, para formar uno propio, y para esto buscan fondos y los líderes debaten emisiones de eurobonos y el uso del fondo de rescate el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), pues se necesitarían entre 230.000 y 810.000 millones al año para poder defenderse. El MEDE), es el fondo que se creó en 2011, que salvó al euro en aquel momento de crisis de deuda, y que puede inyectar hasta 700.000 millones de euros. Así, Europa elevaría su gasto en defensa, y de inmediato las grandes compañías de armamento se apuntan este lunes importantes ganancias en bolsa, y en solo tres días el sector de defensa y aeroespacial avanza más de un 5% aunque algunas firmas logran subidas superiores al 20%, como el gigante alemán de la defensa Rheinmetall que sube más de un 10% en la primera jornada de la semana.