CAMPO DE EEUU SIN TRABAJADORES

 Domingo 9 de febrero de 2025

                                            

                                             Por la deportación masiva de migrantes

Dr. Armando Rojano Uscanga

Estados Unidos es un país donde la agricultura depende en gran medida de la mano de obra migrante, las recientes promesas de deportaciones masivas y el endurecimiento de las políticas comerciales amenazan con desestabilizar uno de los pilares fundamentales de su economía.

Los analistas estiman que podrían lograr 500.000 deportaciones, con lo que el crecimiento de la población activa se desplomara hasta casi cero en los próximos años, desde casi el 2% en 2022 y 2023, porque la inmigración ha representado cuatro quintas partes del crecimiento de la oferta laboral estadounidense en los últimos años y ha sido una razón clave por la que el crecimiento económico se haya mantenido boyante.  

Hay sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante, como son construcción, agricultura, ocio y hostelería, que enfrentarán escasez de trabajadores y aumento de los costos que se reflejarán en precios más altos, que aumentará la inflación de inmediato

El sector más afectado es la agricultura, un sector clave para la soberanía alimentaria, pues el número de trabajadores nacidos en EEUU está disminuyendo y es un millón inferior al de 2019. La tendencia a la baja en las tasas de natalidad de EEUU sugiere pocas perspectivas de un cambio de tendencia impulsado por la demografía. El crecimiento del empleo proviene de los trabajadores nacidos en el extranjero, que ahora representan el 19,5% de todos los empleados estadounidenses. Si la mano de obra nacida en el extranjero también disminuye, podría plantear importantes retos a la oferta, haciendo subir los salarios y la inflación. Para contrarrestarlo, la productividad tendría que aumentar sustancialmente. Además, un menor número de personas activas en el país supondría una reducción de la demanda económica.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *