Sábado 8 de febrero de 2015
EEUU prepara gran flota de rompehielos
Dr. Armando Rojano Uscanga
Por el cambio climático, la temperatura sigue subiendo en el Ártico, el estratégico del océano en el extremo norte del globo terráqueo, cuya mayor parte corresponde a Rusia, por cuestión geográfica, pero el progresivo deshielo de la región despierta la codicia, y pone en riesgo la seguridad mundial y el comercio global.
China, aprovechando sus lazos ideológicos con Rusia ha conseguido influencia en la zona y la nueva administración de EEUU quiere evitarlo. De allí las declaraciones de Donald Trump insistiendo en comprar Groenlandia y de anexionar Canadá, a la que se suma el anuncio de que EEUU construirá una gran flota de 40 buques rompehielos para patrullar el área.
Estudios científicos predicen que el Ártico podría tener un verano sin hielo en la década de 2030. Por ahora, la superficie blanca del hielo refleja los rayos del sol, enfriando el planeta. La capa de hielo marino en el Ártico se ha reducido de un mínimo anual de 7 millones de kilómetros cuadrados en 1979 a poco más de 4 millones en 2024, según la NASA, lo representa la pérdida de un área del tamaño de Argentina en menos de 50 años. A medida que el hielo marino ha retrocedido, ha aumentado el número de viajes en latitudes altas realizados por barcos a través de la región. Eso es lo que ha convertido al Ártico en el nuevo teatro de operaciones de las grandes potencias y motivo de futuras confrontaciones.