EL BCE BAJA TIPOS DE INTERÉS, LA FED LOS MANTIENE

 Viernes 31 de enero de 2025

                                     

                                                   La clave está en el crecimiento diferente

Dr. Armando Rojano Uscanga

Los tipos de interés que regirán en los mercados de Estados Unidos y Europa al principio de cada año lo esperan los inversionistas ansiosamente para decidir el destino de sus recursos. En el país del norte los fija el Banco de la Reserva Federal (Fed) que acordó mantener los tipos entre el 4,25 y el 4,5%, en cambio el Banco Central Europeo (BCE) los bajó 25 puntos a 2,75%.

Cualquier economista sabe que los tipos de interés dependen de varios factores, siendo los principales la inflación y el crecimiento. El BCE espera que la inflación baje al 2%, perosu crecimiento, lastrado por Alemania y Francia, solo alcanzó, en 2024, el 0,7%, por lo que baja los tipos para reactivar a la economía con dinero barato. En cambio, EEUU creció 2,8%.

Así, el spread o diferencia entre los tipos de la zona euro y EEUU se amplía ya por encima del punto porcentual. Eso resultó un revés para la política económica del presidente Donald Trump que cuestionó la decisión de la Fed, pues quiere unos tipos más bajos para estimular la economía, además de menores costos de endeudamiento, argumentando que se consideró demasiado alta la inflación. Pero el Comité Federal de Mercado Abierto, el panel que establece la política monetaria del banco central de EEUU, sostuvo que la inflación se mantuvo algo elevada y eliminó una referencia anterior que señalaba progresos hacia el logro de su objetivo del 2%.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *