Miércoles 29 de enero de 2025
Tendrán que formular de nuevo sus expectativas
Dr. Armando Rojano Uscanga
Esta semana y parte de la próxima, son las más importantes para las bolsas de valores de todo el mundo, pues termina el plazo de entrega de informes financieros con resultados del año anterior y las expectativas para el actual. Ahora hay una excepción, pues las grandes tecnológicas de Estados Unidos tendrán que informar en plena revolución de la inteligencia artificial liderada por DeepSeek, el gigante chino que está sacudiendo el ecosistema de las Big Tech.
Tesla, Apple, Microsoft, Meta, Amazon y Alphabet tendrán que reformular sus expectativas, pues apenas la semana pasada supieron de DeepSeek, y enfrentarán el escrutinio del mercado con resultados que podrían redefinir sus estrategias en IA, nube, publicidad y hardware, mientras la presión geopolítica y la competencia emergente amenazan su liderazgo global. Habrá que ver su capacidad de respuesta y cómo justifican no haber previsto que China los rebasaría.
Ahora cada una se defenderá como pueda, tratando de evitar la desbandada de accionistas. Tesla publicará hoy, con el reproche del mercado por la falta de un vehículo Low cost. Otra que informará hoy es Meta, la matriz de Facebook, que lleva un año de fuertes subidas, 64% interanual, pues aplica la IA para diseñar hasta 15millones al mes de anuncios personalizados, mejor dirigidos y con mayor tasa de conversión en compras. El jueves le toca a Apple, la compañía más valiosa del mundo, tras la sacudida que acaba de sufrir Nvidia en bolsa por la irrupción de la china DeepSeek en el ecosistema de la IA. Y China es su segundo mercado más grande. Y el viernes, será Microsoft, socio referencial de Open AI, pero tiene su propio desarrollo de IA, conocido como Gemini. La próxima semana, el martes 4 de febrero, informa Google a la que los chatbots están robando cuota de mercado en su principal dominio, las búsquedas, sus clientes quieren ver modelos más avanzados. Y el jueves 6 de febrero le toca el turno a Amazon, que está en máximos históricos, y no parece temer a la revolución de la IA.