METALES, PRINCIPAL COBERTURA ANTE LA ERA TRUMP

                                                Martes 14 de enero de 2024

                              

                                    El oro y la plata se revalorizan

Dr. Armando Rojano Uscanga

La próxima empezara la Era Trump, que afectará a la economía mundial con su guerra comercial y su política monetaria, de allí que, en este momento, los metales sean la principal opción de cobertura y lo demuestra que la plata se revalorizó casi un 5% desde el primero de enero y el oro seguirá siendo el activo de refugio predilecto. Ambos copan las primeras posiciones en el ranking de commodities más alcistas de 2025. El cobre y el níquel registran alzas en lo que va de año, pero enfrentan una creciente incertidumbre por los conflictos comerciales. El hierro y el acero se reflejan en la economía de China y en  la guerra comercial que mantiene con EEUU.

En general, 2024 fue un año fuerte para la renta variable global, cuya rentabilidad fue sólo superada por la del oro, que subió casi un 30% a lo largo del año, apoyado en gran medida por las fuertes compras físicas de los mercados emergentes. Los bajos tipos de interés reales (especialmente en EEUU) y las políticas monetarias más acomodaticias, de la Fed y del BCE, han apoyado su evolución, además de la fuerte demanda de la joyería (del 40%) y de los bancos centrales de los países emergentes, para diversificar sus reservas de divisas, justifican el alza del oro en los últimos meses. Los bancos centrales de los mercados emergentes están comprando oro a tasas sin precedentes desde la invasión rusa de Ucrania.

Como activo, las materias primas han perdido popularidad por las preocupaciones sobre el crecimiento mundial, pero ofrecen diversificación y carteras resistentes, sobre todo las relacionadas con la energía. El dato de empleo de Estados Unidos a cierre semanal y las sanciones estadounidenses que se estarían preparando y que afectarían a más de 180 operadores y transportistas marítimos de crudo mundial dispararon el precio del petróleo cotizado. El barril Brent, de referencia en Europa, se disparó hasta un 4% hasta alcanzar los 80 dólares por barril. En lo que va de 2025 el crudo sube más de un 7%.

Los metales básicos están vinculados al ciclo crediticio chino, y los metales preciosos se correlacionan con la política monetaria. Los cereales y las materias primas blandas dependen de los regímenes meteorológicos regionales, África Occidental es relevante para el cacao, Rusia, Ucrania y EEUU lo son para el trigo, para la soja y el maíz, y Sudamérica es el centro de atención, por su variedad. 

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *