Lunes 23 de diciembre de 2024
Incluirían a Mitsubishi, para competir con BYD y Tesla
Dr. Armando Rojano Uscanga
Para competir con sus rivales BYD y Tesla en China, su principal mercado, Honda y Nissan estudian una asociación de fabricación conjunta, para unir fuerzas y ofrecer precios más asequibles. Con esto, las doscompañías formarían el tercer grupo automovilístico más grande del mundo por volumen de ventas, solo detrás de la también japonesa Toyota Motor y la alemana Volkswagen AG.
En comunicados independientes ambas empresas lo admitieron y desde marzo pasado, Nissan reveló que estaba en conversaciones con Honda para la posible creación de una alianza en materia de producción de componentes y software para vehículos eléctricos, para reducir costes y potenciar su competitividad. En agosto, la también marca automovilística nipona Mitsubishi Motors, en que Nissan posee el 34 %, se unió a las negociaciones, poco después de que el gigante taiwanés de la electrónica Hon Hai Precision Industry, conocida como Foxconn, expresara su interés en adquirir parte de Nissan, con lo que evitaría la oferta de compra.
En el pasado semestre abril-septiembre Nissan registró una caída de beneficio neto del 93,5 % interanual, por sus peores ventas en China, pero al conocerse la noticia de la fusión con Honda
Nissan se revalorizó un 23 % en la Bolsa de Tokio, en cambio Honda, cayó un 3 %.