CRECIMIENTO 2024 DE AMÉRICA LATINA SEGÚN LA CEPAL

 Domingo 22 de diciembre de 2024

                     

                           En Argentina y Haití cae el PIB 3.2% y 4%

Dr. Armando Rojano Uscanga

Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), todos los países de América Latina salvo Argentina, verán cómo sus economías crecen este año. Pero hay de todo, entre los más bajos Ecuador, que solo crecerá un 0,8%, después del 2,4% en 2023. Colombia y Bolivia no superarán el 2% de crecimiento del PIB este año, situándose en el 1,8 y 1,7%.

La sorpresa fue Paraguay, que repetirá por encima del 4%, llegando al 4,2% de expansión de su PIB. Uruguay, por su parte, también expandirá su economía un 3,1%, después del 0,4% en 2023. Chile estará en mitad de la tabla, con 2,3%, un desempeño inferior al esperado de tres décimas.

Perú logrará crecer un 3,1%, cinco décimas más de lo previsto, lo que contrasta con la caída del 0,6% en 2023. Por su parte Brasil tiene un desempeño mejor al esperado del 2,3% al 3,2%. En México, nuestro país, el crecimiento será inferior al año pasado, que llegó al 3,2%. Ahora, en 2024, el PIB se expandirá un 1,4%.

La Cepal empeoró la previsión para Haití, del 3% que pronosticaba en agosto a la contracción del 4%. Por el contrario, mejoró su pronóstico para Argentina, donde se espera una recesión del 3,2%.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *