TREN DE ALTA VELOCIDAD DE PARÍS A BERLÍN

 Jueves 19 de diciembre de 2024

                                

                     La UE duplicará el tráfico ferroviario en 2030 y lo triplicará en 2050

Dr. Armando Rojano Uscanga

Europa, que siempre ha sido el continente más turístico, inauguró el miércoles pasado un tren de alta velocidad que une a París con Berlín, dos de sus grandes capitales.  La Unión Europea (UE) pretende desarrollar a este transporte por considerarlo más sostenible que las conexiones aéreas.  

La salida del primer tren fue de París a las 9.55 horas, llegando a Berlín a las 18.03, con paradas en Estrasburgo a las 11.40, Karlsruhe a las 12.34 y Fráncfort/Main Süd a las 14.04. En reciprocidad, un tren en la misma ruta salió de la capital alemana a las 11.45 horas para llegar a la francesa a las 19.54.

La ruta está cubierta por los ICE (InterCityExpress), los trenes más rápidos y cómodos de la Deutsche Bahn AG y no por los TGV franceses, pero la operan ambos países. El tren cuenta con 444 asientos, 111 de primera clase, y alcanza la velocidad máxima de 320 kilómetros por hora. Se abre así una nueva era de viajes en Europa y la UE ofreció duplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad en el continente en 2030 y triplicarlo en 2050, lo que significa añadir 20.000 km de líneas de alta velocidad de aquí a 2050 en el continente, que actualmente cuenta con 11.300 km, pero deberán afrontar grandes proyectos como la uniformización del sistema de señalización. La tendencia indica que se lograrán los objetivos, pues la empresa belga-holandesa European Sleeper puso en marcha el pasado 25 de mayo de 2023 un servicio de tren nocturno que conecta Bruselas y Berlín, con paradas en Ámsterdam, Rotterdam y Amberes.

Las ventajas son insuperables; en lo ecológico, un viaje en tren entre esas capitales emite 2 kg de CO2 por pasajero, frente a los 200 kg de un viaje en avión; en tiempo, pues como no había servicio directo tardaba más de 8 horas, con trasbordos; en demanda, ya que alrededor de 33 millones de viajeros utilizado las conexiones internacionales entre ciudades como Fráncfort, París, Main, Múnich, Stuttgart y Marsell;, y en precios, que dependerán de la  ocupación de los trenes, de  59,99 euros en segunda clase y 69,99 euros en primera clase.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *