RESCATAR Y REMODELAR, SOLUCIÓN A LA FALTA DE VIVIENDA

 Domingo 8 de diciembre de 2024

                             

                             Le llaman “House flipping” y es un éxito en Europa

Dr. Armando Rojano Uscanga

Protech Homes by Gestilar se posiciona como un actor clave en la modernización del mercado inmobiliario europeo. Fundada en 2022 con la participación de Gestilar y Latitud 40 Management, es el primer promotor español que se ha dedicado a abrir una línea de house flipping, con un modelo que realiza las obras en 60 días y conseguir una rotación total entre compra y venta en 120 días. En el mercado español, en 2023, se transaccionaron 600.000 unidades y solo 100.000 han sido de obra nueva y el resto, 500.000 han sido de segunda mano, por tanto el modelo de negocio basado en la compra, reforma y venta de viviendas ya construidas en un plazo tan breve consigue colocar vivienda en el mercado de forma rápida para solucionar la falta de vivienda.

Al sistema se le conoce en EEUU como “house flipping”, y atiende la demanda creciente de compradores que buscan inmuebles listos para entrar a vivir sin largos periodos de espera, con un producto de alta calidad en las diferentes localizaciones. El modelo tiene más ventajas que la promoción tradicional, incluyendo menor riesgo al diversificar las inversiones, mayor agilidad en la ejecución y retornos más rápidos de la inversión. Además, contribuye a la regeneración del parque inmobiliario en los centros urbanos, donde la promoción tradicional encuentra mayores dificultades.

El inversor no tiene que ver este negocio como puramente inmobiliario, sino que tiene un componente industrial, con procesos estandarizados, que permite optimizar tiempos y recursos, beneficiando a todos los agentes involucrados. Practicamos cambios de uso, que los propios ayuntamientos están favoreciendo, cambios de uso de locales comerciales o de oficinas a residencial e incluso a viviendas más caras. Han detectado que el cliente quiere volver al centro de las ciudades y en el centro no hay vivienda nueva pero sí se puede hacer viviendas de una en una y empezar a renovar el tejido urbano.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *