EN FINLANDIA, LAS PERSONAS MÁS INTELIGENTES DE EUROPA

 Viernes 8 de noviembre de 2024

                             

                                                       Según la inteligencia artificial de Google

Dr. Armando Rojano Uscanga

Para determinar que en Finlandia habitan las personas más inteligentes de Europa, Google recurrió a la Inteligencia Artificial (AI) que ha desarrollado, considerando el “coeficiente intelectual” y otros factores como la genética, la educación, la nutrición y el entorno sociocultural.

Resulta extraño que la AI de Google no haya consultado Wikipedia, pues se hubiera enterado que el término correcto es cociente intelectual (abreviado CI; y que erróneamente es llamado “coeficiente intelectual”, que​ es un estimado de la inteligencia general, resultado de alguno de los tests estandarizados diseñados para este fin.

El término cociente intelectual lo empleó William Stern, psicólogo de la Universidad de Breslavia, en 1912, para nombrar a un nuevo método para puntuar los resultados de las pruebas de inteligencia para niños, desarrolladas por los psicólogos franceses Alfred Binet y Théodore Simon a principios del siglo XX (1905). La puntuación revelaría la edad mental del niño. La medida de la inteligencia consistía en la división de la edad mental entre la edad cronológica y se multiplicaba el resultado por 100, dando como resultado un cociente. En 1916,​ El psicólogo estadounidense Lewis Terman, de la Universidad de Stanford, revisó la prueba de Binet-Simon, y cambió el nombre por Escala de Inteligencia Stanford-Binet, popularizándola en ese país y en el mundo.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *