LA CRISIS ECONÓMICA ASOMA EN UNIVERSIDADDES DE EEUU

                                                 Sábado 26 de octubre de 2024

                                

                                            La baja natalidad las obliga a vender activos

Dr. Armando Rojano Uscanga

La universidad de arte Cornish College of the Arts en Seattle, Washington, está vendiendo su edificio principal, por la caída del número de solicitantes que deriva de la baja natalidad en Estados Unidos.  Se trata de Kerry Hall, en el barrio de moda de Capitol Hill de Seattle, un edificio de 3.000 metros cuadrados de estilo renacentista español de hace un siglo, que alberga estudios de danza, salas de espectáculos y aulas que distinguen a la escuela de arte.

Lo mismo está ocurriendo en decenas de pequeñas universidades privadas cuya economía ha mermado por la constante caída de la tasa de natalidad a nivel nacional. En este caso, Cornish tiene menos de 500 estudiantes, frente a 800 de hace una década, resulta imposible cubrir los costes y mantenerla rentable, por lo que la única salida es la venta de activos de alto valor. Otras han puesto en venta viviendas, mansiones presidenciales, apartamentos, incluso cuadros, en busca de una inyección de efectivo que evite el colapso financiero.

Pero vender propiedades no es una medida muy atinada y puede llegar a ser contraproducente según Emily Raimes, analista de educación superior de Moody’s Ratings, que afirma que los fondos generados brindar un alivio inmediato, pero no generan un flujo constante de ingresos con el que puedan contar en adelante, y el efecto de las ventas daña el atractivo de las escuelas, profundizando más la escasez de alumnos sin resolver los problemas estructurales. El College of Saint Rose en Albany (Nueva York) es un ejemplo pues a pesar de haber vendido sus propiedades, cerró a principios de año y en octubre se declaró en quiebra y puso a la venta su campus parar pagar a sus acreedores.

Por ahora es la única solución, por eso New School de Nueva York, que cuenta con 10.000 estudiantes y cuentas saneadas, vendió a principios de año, un complejo de viviendas en Manhattan por 30 millones de dólares por la escasa demanda de los estudiantes.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *