VI CUMBRE MUNDIAL DE MEDIOS

Lunes 21 de octubre de 2024

        

                    Lema: de “Inteligencia Artificial y Transformación de los Medios”

Dr. Armando Rojano Uscanga

Tal vez se abusó demasiado de las expectativas de la Inteligencia Artificial (IA), porque los medios apenas si hicieron mención de la  VI Cumbre Mundial de Medios que se realizó en Urumqi, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, bajo el lema de “Inteligencia Artificial y Transformación de los Medios”, que reunió a más de 500 participantes de 106 países y regiones, incluidos los representantes de 208 principales medios de comunicación, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales.

Pero el tema se eligió por el resultado de una encuesta en la mayoría de los medios de comunicación a nivel mundial se mostraron optimistas frente al uso de la IA generativa, destacando las oportunidades que la tecnología ofrece en el campo de la creación de contenido y la edición. La agencia Xinhua, organizadora del evento, con el gobierno regional, reportó que el estudio incluyó a organizaciones de medios de 53 países y regiones, abarcando periódicos, emisoras de radio, agencias de noticias y plataformas digitales. Solo un pequeño grupo de encuestados expresó dudas sobre el potencial de esta tecnología.

En la cita también se acordó reforzar la cooperación para aprender a hacer un uso ético de esta revolución tecnológica y el presidente del Consejo Editorial de Medios Independientes, Viasen Soobramoney, anunció que el evento ofreció la oportunidad de forjar alianzas más fuertes con organizaciones de todo el mundo. Pero todo indica que se trató de una fiesta privada, en que Rusia y China denunciaron una campaña de desinformación por parte de Occidente. Los anfitriones afirmaron que la población uigur, que habita en Xinjang, sede de la cumbre, no es forzada a realizar trabajos en respuesta a sus reivindicaciones políticas y los rusos denunciaron las sanciones de Occidente a medios como RT o Sputnik, acusados de desinformación. En reciprocidad los medios occidentales ignoraron el evento.

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *