Domingo 18 de agosto de 2024
Para reestructurar deudas y enfrentar juicio
Dr. Armando Rojano Uscanga
El holding de Avon, la marca de cosméticos más popular del mundo, se declaró en quiebra, en Estados Unidos, en donde no ha vendido sus productos en desde 2016 cuando se desprendió de su negocio en ese país. El procedimiento legal lo solicitó al Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware (EE.UU.) al amparo del Capítulo 11, para enfrentar su deuda y un proceso por la venta de un talco supuestamente cancerígeno.
La historia de Avon Products, la compañía madre de la marca de venta de productos cosméticos a domicilio Avon, es centenaria, pues fue fundada en Nueva York 1886 por David H. McConnell, en una granja cercana a la ciudad de Oswego, en el estado de Nueva York. Todo comenzó en 1879 cuando McConnell reclutó a Persis Foster Eames (P.F.E.) Albee en Winchester (Nuevo Hampshire), como vendedora de medio tiempo, para manejar su tienda en casa. Vendía libros (como Amazon) y obsequiaba un pequeño perfume de fragancia floral fabricado por él mismo, notando que los perfumes causaban mayor interés que los mismos libros. El resto es digno de una serie cinematográfica, pues Avon, cuyo nombre está inspirado en el lugar de nacimiento de William Shakespeare (Stratford-upon-Avon), tiene una historia paralela a desarrollo económico de EEUU, sufrió la Gran Depresión, colaboró en la Segunda Guerra Mundial, transformando sus laboratorios de Suffern en fábrica de suministros de guerra, como paracaídas, máscaras de gas y productos farmacéuticos. Y sus distribuidoras vendían Bonos de Guerra.
Lo más importante es su manejo corporativo, pues a lo largo de estos tres siglos adquirió y vendió empresas famosas como Tiffany & Co. Y Avon fue vendido en 2015, a Cerberus Capital Management por $605 millones, trasladando su sede a Londres. Cerberus Capital, es el holding de la marca, por lo que que todo sigue igual en sus mercados internacionales habituales. El grupo brasileño Natura & Co, adquirió Avon en 2020 y es el mayor acreedor de Avon Products, y ha expresado su confianza con un financiamiento de 43 millones de dólares como deudor en posesión, dándole liquidez para financiar las obligaciones de Avon Products durante el proceso. Así funciona el Derecho Corporativo.